WEBINAR 002 | INFECCIONES FUNGICAS EN VIH

Categorías: Webinars
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Este Webinar aborda los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de infecciones fúngicas en pacientes con VIH/SIDA. Conoce por qué la histoplasmosis, la criptococosis y la neumonitis por Pneumocystis pueden ser más frecuentes que la tuberculosis en algunas regiones, y descubre cómo el inicio oportuno de la terapia antirretroviral y un enfoque combinado de antifúngicos influyen en la sobrevida de los pacientes. También exploraremos nuevas herramientas diagnósticas —desde pruebas de flujo lateral para criptococosis hasta PCR cuantitativa para Pneumocystis— y la importancia de evitar la monoterapia para prevenir resistencias. Además, conocerás esquemas de tratamiento actualizados y las recomendaciones sobre el uso (o no uso) de esteroides en criptococosis meníngea.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Epidemiología de las infecciones fúngicas en VIH
  • Prevalencia y comparación con tuberculosis y malaria en Latinoamérica.
  • Factores que incrementan la mortalidad en infecciones fúngicas invasivas.
  • Diagnóstico de histoplasmosis y criptococosis
  • Métodos convencionales (cultivos, pruebas serológicas).
  • Pruebas de antígeno en sangre y orina para histoplasmosis.
  • Detección de polisacáridos capsulares (aglutinación en látex, flujo lateral) para criptococosis.
  • Tratamiento actualizado de criptococosis meníngea
  • Esquemas de anfotericina B, flucitosina y fluconazol: dosificación y fases de inducción.
  • Nuevas opciones terapéuticas (liposomas, dosis altas por corto tiempo).
  • Por qué la monoterapia con fluconazol no se recomienda y el rol de los esteroides.
  • Enfoques innovadores en infecciones por Pneumocystis
  • Diagnóstico diferencial (PCR cuantitativa y beta-glucano).
  • Importancia de la detección temprana y manejo de neumonitis en pacientes con VIH.
  • Resistencia y mecanismos de infección
  • Cómo la monoterapia favorece la resistencia en Cryptococcus.
  • Heterorresistencia y recaídas en pacientes con VIH.
  • Recursos adicionales y práctica clínica
  • Fuentes para educación médica continua y actualización en micología.
  • Redes sociales y plataformas con artículos y pláticas sobre infecciones fúngicas.

Contenido del curso

Webinar

  • LO NUEVO EN INFECCIONES FUNGICAS EN VIH
    32:00

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.