5.00
(1 Valoración)

Laboratorio de Micología de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Este curso sobre Microbiología y Laboratorios Clínicos profundiza en el aseguramiento de la calidad diagnóstica, la integración de nuevas tecnologías y el estudio de infecciones fúngicas. A lo largo del programa, conocerás los protocolos de bioseguridad, las líneas de investigación en patogenia y resistencia antifúngica, y la relevancia de las colaboraciones científicas internacionales. Además, descubrirás cómo los servicios asistenciales, la formación académica y la investigación molecular en factores de virulencia refuerzan la capacidad de los laboratorios para ofrecer diagnósticos más precisos, eficientes y confiables.

¿Qué aprenderás?

  • Comprender el papel de los laboratorios de bioseguridad en el aseguramiento de la calidad diagnóstica, desde la recolección de muestras hasta la validación de resultados.
  • Identificar los principales cursos y programas formativos que el departamento de microbiología ofrece, abarcando desde microbiología general hasta micología avanzada y biología médica.
  • Analizar las líneas de investigación enfocadas en infecciones fúngicas, factores de virulencia y mecanismos de resistencia, aplicando técnicas de microbiología molecular y epidemiología.
  • Valorar la importancia de la colaboración entre instituciones para enriquecer la investigación, intercambiar recursos y técnicas, y mejorar el impacto de los hallazgos científicos.
  • Conocer los servicios asistenciales del laboratorio, tales como diagnósticos micológicos, estudios de susceptibilidad a tratamientos antifúngicos y caracterización de cepas microbiológicas.

Contenido del curso

Presentación

  • Universidad Autónoma de Nuevo León
    15:00

Valoraciones y reseñas de estudiantes

5.0
Total 1 Valoración
5
1 valoración
4
0 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
XC
hace 4 años
Excelente las secciones con que cuenta esa área micológica en dicha Universidad. Felicidades.