Epidemiología de la criptococosis en México

Categorías: Criptococosis
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Este taller aborda la epidemiología de la criptococosis en México, una infección micótica causada por levaduras del género Cryptococcus. A partir de los datos nacionales, aprenderás cómo la criptococosis se asocia principalmente con pacientes inmunodeprimidos (especialmente aquellos con VIH/SIDA) y cuáles son las regiones con mayor prevalencia en el país. Asimismo, se profundiza en la importancia de un diagnóstico temprano para prevenir la diseminación de la infección al sistema nervioso central y reducir la mortalidad. Conocerás las principales herramientas y métodos diagnósticos empleados en la actualidad, así como la resistencia de ciertas cepas y su impacto en el tratamiento.

¿Qué aprenderás?

  • Conceptos básicos de criptococosis: orígenes, vías de infección y factores de riesgo en la población mexicana.
  • Panorama epidemiológico en México: estadísticas, prevalencia y mortalidad en diferentes estados y grupos de riesgo.
  • Diagnóstico y métodos de laboratorio: uso de tinta china, cultivos, pruebas serológicas y PCR para la identificación de Cryptococcus.
  • Resistencia y genotipos de Cryptococcus: impacto en el tratamiento y la importancia de la vigilancia continua.
  • Importancia del diagnóstico temprano: estrategias para reducir la mortalidad y los costos de hospitalización.
  • Desafíos y oportunidades en la detección y manejo de la criptococosis a nivel nacional.

Contenido del curso

Video

  • Epidemiología de la criptococosis en México
    42:00

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.