WEBINAR 003 | CANDIDIASIS INVASIVA REVISION Y ACTUALIDADES

Categorías: Webinars
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Este Webinar ofrece una visión integral sobre la candidiasis invasiva, la cuarta causa de infecciones nosocomiales y un riesgo crítico en unidades de terapia intensiva. A través de un caso clínico representativo, descubrirás cómo la acumulación de factores de riesgo (catéteres, antibióticos de amplio espectro y soporte vital prolongado) incrementa la probabilidad de infección. Abordaremos la importancia de protocolos diagnósticos tempranos —incluyendo marcadores como el beta-D-glucano y dispositivos de PCR rápida—, así como la relevancia de un tratamiento oportuno y focalizado. Además, exploraremos el papel de la interconsulta con infectología en la reducción de la mortalidad y el impacto de la resistencia antifúngica, especialmente en el emergente Cándida auris. Conoce las estrategias clave para un abordaje multidisciplinario que incluya el control del foco de infección y la selección adecuada de antifúngicos.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Identificación de factores de riesgo y colonización
  • Cómo la acumulación de intervenciones (catéteres centrales, nutrición parenteral, antibióticos múltiples) potencia la candidiasis.
  • Índice de colonización en terapia intensiva y su impacto en el inicio de tratamientos empíricos.
  • Métodos diagnósticos de vanguardia
  • Limitaciones de cultivos tradicionales y relevancia de pruebas rápidas (T2 Candida, PCR, beta-D-glucano).
  • Interpretación de resultados y confirmación histopatológica en casos de neumonía o infecciones profundas.
  • Manejo y tratamiento antifúngico
  • Importancia de iniciar la terapia temprana y uso de equinocandinas vs. azoles.
  • Control de foco: remoción de catéteres y/o drenajes para prevenir complicaciones.
  • Resistencia antifúngica y ajustes en el tratamiento, con especial énfasis en Cándida auris.
  • Estrategias de manejo en pacientes críticos y neutropénicos
  • Cuándo iniciar tratamiento empírico en fiebre persistente.
  • Valor predictivo negativo del beta-D-glucano y su influencia en la desescalada terapéutica.
  • Optimización de protocolos hospitalarios
  • Rol de la interconsulta con infectología en la reducción de la mortalidad.
  • Ajustes de dosis en pacientes obesos o con comorbilidades.
  • Personalización y estandarización de tratamientos para lograr mejores resultados clínicos.

Contenido del curso

WEBINAR 003

  • CANDIDIASIS INVASIVA REVISION Y ACTUALIDADES
    01:14:00

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.